Mathilde Dolgopol de Sáez
Nació el 6 de marzo de 1901 en La Plata y falleció el 29 de junio de 1957. Fue una de las primeras mujeres paleontólogas de la Argentina. Desarrolló la mayor parte de sus investigaciones en peces fósiles.
Mathilde Dolgopol de Sáez fue una destacada paleontóloga argentina que realizó importantes contribuciones al estudio de los vertebrados fósiles, especialmente peces y aves prehistóricas. Su carrera comenzó en el Museo de La Plata, donde su incorporación a fines de la década de 1920 marcó un momento clave en la historia de la institución, ya que hasta entonces la mayoría del personal científico provenía del extranjero, principalmente de Europa.
Un recorrido a través de
Imágenes y Momentos

Mathilde Dolgopol de Sáez
Fue miembro de la Asociación Paleontológica Argentina desde su fundación.

Mathilde Dolgopol de Sáez
Fue jefa de Laboratorio y de Trabajos Prácticos de la cátedra de Paleontología de la Universidad Nacional de La Plata.

Ave fósil Liornis minor
Su primera publicación, en 1927, fue la descripción de una nueva especie del ave fósil, denominada Liornis minor, en la revista Physis.

Museo de La Plata
Su incorporación en el área de paleontología del Museo de La Plata constituye un hito en la historia de la institución.
Biografía
Dolgopol fue miembro fundadora de la Asociación Paleontológica Argentina y su trabajo abarcó no solo vertebrados, sino también la descripción de cocodrilos mesozoicos y cenozoicos, así como invertebrados de épocas paleozoicas y mesozoicas. En 1926 asumió el cargo de jefa de Laboratorio y de Trabajos Prácticos en la cátedra de Paleontología de la Universidad Nacional de La Plata. Su primera publicación científica llegó en 1927, con la descripción de una nueva especie de ave fósil llamada Liornis minor, publicada en la revista Physis. Ese mismo año defendió su tesis doctoral sobre aves fósiles del período Santacrucense, dirigida por el reconocido paleontólogo Ángel Cabrera Latorre.
Entre 1927 y 1940, Dolgopol publicó la mayor parte de sus investigaciones en la Revista del Museo de La Plata, con un enfoque principal en peces fósiles, aunque también trabajó sobre otros vertebrados e invertebrados. Su último trabajo fue publicado en 1957 en el primer número de la revista Ameghiniana, donde describió a la especie de cocodrilo prehistórico Notosuchus lepidus, un importante hallazgo del Mesozoico argentino.
Mathilde Dolgopol de Sáez falleció el 29 de junio de 1957 en La Plata, dejando un legado significativo en la paleontología argentina.